


- GENERACIONES
- …
- GENERACIONES


- GENERACIONES
- …
- GENERACIONES

Mi Tierra E' RD
Una iniciativa de Venture.do
¿Cómo surge el Programa en República Dominicana?
El programa Mi Tierra E’ RD es el resultado de la transferencia metodológica llevada a cabo por por la Cámara de Comercio de Cali, a través de la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia (APC-Colombia) dentro del Marco del proyecto EDEM (Programa de Emprendimiento y Desarrollo empresarial en Mesoamérica), y el Ministerio de Industria, Comercio y MIPyMES de la República Dominicana (MICM).
En noviembre del 2018 en el marco del Proyecto EDEM (Emprendimiento y Desarrollo Empresarial en Mesoamérica), se realizaron capacitaciones a más de 30 entidades en varios países de Centroamérica y el Caribe para implementar este programa.
Luego de 6 meses de evaluaciones, se escogieron los países de Costa Rica, El Salvador y República Dominicana para implementarlo, siendo este último dirigido por la aceleradora Venture.do.Este programa en la República Dominicana, ha sido creado por Venture.do con el apoyo de la Red Regional de Emprendimiento Valle del Cauca, la Cámara de Comercio de Cali, en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Centro Indotel.
Conoce los seleccionados de
nuestra 2da Generación de emprendedores
Luego de un largo proceso de evaluación, seleccionamos lo mejor de la región.Conoce qué hacen las empresas seleccionadas en esta 2da Edición.Equipo
Conoce a las personas detrás de escena que hacen este programa posible
Jorge Vargas
Consultor Transversal
Cuenta con más de 9 años de trabajo ininterrumpido en temas de desarrollo de software, creación de comunidades, proyectos de pre-aceleración y aceleración de emprendimientos, eventos de innovación, planificación estratégica, evaluación de programas y proyectos de fortalecimiento digital.
Mirierci González
Dir. de Proyectos
Fue Directora Ejecutiva de la Casa de la Juventud de la Provincia Hermanas Mirabal. Su primer contacto con el mundo del emprendimiento fue con Startup Weekend, en donde ha sido organizadora de dos Startup Weekend en su Provincia Hermanas Mirabal, ha sido enlace del MICM, ITLA, INFOTEP y otras instituciones.
Lucitania Castillo
Dir. de Comunicación
Apasionada con el impacto social. Licenciada en Publicidad con más de 4 años de experiencia en Diseño Digital, Branding y Redes Sociales. Perteneciente a la Gen 1 de Start Hub Caribbean de Facebook y Pararell18. Colaboradora en iniciativas de como Startup Weekend, En Lata y Emprendetón.
Organizadores en República Dominicana
Estas son las instituciones que hacen posible la ejecución de Mi Tierra E' RD
Venture.do
Es una plataforma para que los nuevos equipos validen rápidamente y lleven sus ideas al mercado, está compuesto por tres ramas de trabajo que son: El Studio que es una plataforma para que los equipos puedan llevar sus productos al mercado, los programas de Aceleración que brinda a stratups formación de parte de fundadore exitosos y su división de consultoría que ejecuta programas para terceros.
En alianza con:
Cámara de Comercio de Cali
Son una entidad privada de carácter corporativo, gremial y sin ánimo de lucro, que trabaja por hacer regiones más prósperas que generen mejor calidad de vida para sus habitantes. Su Manifiesto es que si las empresas crecen, las regiones crecen, y entienden que si el crecimiento es rentable y sostenible se logran regiones más prósperas para todos; para las generaciones actuales y las futuras.
Valle de Cauca
Organización encargada de promover y fortalecer a emprendimientos, brindando herramientas a los emprendedores para que desarrollen capacidades que les permitan vender más y mejor, logrando consolidar sus modelos de negocio y validar sus mercados.
Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM)
Es el órgano rector y el encargado de la formulación, adopción, seguimiento, evaluación y control de las políticas, estrategias, planes generales, programas, proyectos y servicios de los sectores de la industria, exportaciones, el comercio interno y el comercio exterior, las zonas francas, regímenes especiales y las Mipymes, incluida la comercialización, el control y el abastecimiento del mercado de derivados del petróleo y demás combustibles, conforme a los lineamientos y prioridades del Gobierno Central Dominicano.
Centro Indotel
El HUB es un esfuerzo de INDOTEL para sumar y apostar al emprendimiento del país, así como ser un motor en la Zona Colonial. Se concibe como un punto de encuentro de la comunidad de emprendimiento, donde florezca la colaboración interinstitusional así como la colaboración público privada, y que sirva de sede para los esfuerzos existentes.
Finext
Son un centro de innovación donde convergen emprendedores, desarrolladores, reguladores e instituciones financieras con el propósito de fomentar la inclusión financiera a través de las Tecnologías Financieras (Fintech). Esto con la propuesta de lograr una mayor inclusión financiera en la población dominicana.
No pierdas la oportunidad de
recibir bootcamps, mentorías personalizadas, desarrollo de un plan de crecimiento a un año, y mucho más
© 2020 - Hecho por Venture.do en República Dominicana